Es claro que los
medios de comunicación han ido cambiando desde su invención, pero siempre ha
dependido por diferentes ámbitos, en la actualidad aunque se vea como algo muy
sutil quien hace que se vea o no algo en
la televisión es el consumidor, pero ¿En realidad le importa a la televisión el
consumidor como un ser, como un individuo?, pues bien esa es la cuestión, los
medios de comunicación están descontrolados en cuanto a prestar un servicio
para la comunidad, pues no están ofreciendo contenidos adecuados para su
fortalecimiento.
Este problema nace
desde el momento en que la política o el gobierno dejan de ver a los medios de comunicación
como la herramienta para utilizar colectivamente con el pueblo y la empieza a
ver como su propia herramienta, dándole el poder de informar solo a ciertos
sectores, los cuales son elegidos por ellos mismos y a su conveniencia, pero si
sabemos cual es el problema, entonces ¿Cuál es la solución?, Armand Mattelart
afirma que la solución para encontrar que los medios estén a favor del pueblo,
y que evolucionen paralelamente y en concordancia con las necesidades de las
personas, son los individuos mismos, quienes en cierta medida son silenciados.
Quienes hacen parte
de la sociedad afectada, son mayoría, pero aunque cada uno de los que la
integran sepa esto, hay quienes no poseen responsabilidad social, pues piensan
que la manera en que los políticos maneja los medios esta mal, pero ninguno da
un paso adelante para hacer respetar sus derechos, o hay quienes lo hacen, pero
no hay respaldo por parte de sus pares, así pues que lo que se necesita en una
“lucha de carácter social que debe proporcionar al poder para que se hagan
políticas públicas de comunicaciones”
No hay comentarios:
Publicar un comentario